En conferencia el Secretario de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous Loaeza, presentó el programa “ Profesionalización de Personas Operadoras del Transporte Colectivo Concesionado de Ruta”.
Para mejorar la calidad del servicio, mediante la AppCDMX, en el módulo Mi Ruta, operadores deberán registrar su recorrido mientras que los usuarios podrán evaluar el desempeño y conocer quién conduce la unidad.
📱Android https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.cdmx.adip.apps&hl=es_MX
📱iOS: https://play.google.com/store/apps/details?id=mx.gob.cdmx.adip.apps&hl=es_MX
Lajous Loaeza explicó que también, en los puntos de mayor conflicto vial, se va a utilizar a usar la tecnología y cámaras de Fotocívicas para llevar a cabo la supervisión y sanción automática del transporte concesionado por conductas como circular en sentido contrario, invadir áreas de espera y pasos peatonales, no respetar el semáforo en rojo, dar vueltas prohibidas, utilizar el celular y dispositivos de comunicación durante la conducción, y circular en exceso de velocidad.
Comentó que el 17 de agosto inicia el programa de ordenamiento del transporte; el 1 de septiembre MI RUTA para personas operadoras y el aseguramiento primer padrón de salud; el 5 de octubre comienza MI RUTA para personas usuarias, y fase 2 del programa de ordenamiento y supervisión; y el 2 de noviembre la fase 3 de supervisión y aseguramiento padrón completo de salud.
El director ejecutivo de Gobierno Electrónico de la Agencia Digital de Innovación Pública, Hanniel Méndez Jiménez, indicó que en el módulo MI RUTA los conductores van a acceder con la Licencia Tipo C vigente y con las placas de la unidad que operan, a fin de registrar inicio y su fin de los trayectos, así como de la jornada laboral.
