3 zonas con más de 3 lugares y cosas que hacer este fin de semana en CDMX
En efecto vivir en una de las ciudades más grandes del mundo tiene sus ventajas pues las actividades que puedes hacer son súper variadas, para todos los gustos y presupuestos.
Chapultepec.
Uno de nuestros pulmones de la ciudad es este bello bosque, con una amplia opción de actividades. En él puedes asistir a museos, cuenta con más de 8 algunos de estos son: el Museo de Antropología, Tamayo, Arte Moderno, El Papalote, Museo Nacional de historia (que es el Castillo de Chapultepec) y algunos más que sin duda te encantará conocer.
Dentro de Chapultepec también está una zona de teatros donde encontrarás obras no muy conocidas, pero que seguro te gustarán y sacarán de la rutina.
Otra opción es ir al zoológico, tomar el trenecito y dar un rol o pedalear o hacer brazo en las lanchitas del lago.
Hablando de El lago, puedes ir a tomar un café o bebida refrescante en las cafeterías y restaurantes que están ahí. O simplemente desempolvar tu canasta, mantel de cuadritos, hacerte un sándwich y hacer un picnic con tu familia.
No olvides que tiene 4 secciones, así que elige la que más te acomode de acuerdo a las actividades que quieras realizar.
2. Centro histórico.
En este cuadrante hay un poco de todo, iniciaré con los museos y sitios históricos. El corazón de México y origen de este país se encuentra aquí, lo que queda de la pirámide de Tenochtitlan y su museo de sitio son lugares de visita obligada para los mexicanos, junto a este está el Palacio Nacional, que puedes visitar y es entrada gratuita (hasta que el flamante presidente no se vaya a vivir ahí, pues cuando esto ocurra podrás visitarlo pero con previa cita). Palacio tiene el museo homenaje a Benito Juárez, una galería de arte, un jardín botánico con especies endémicas mexicanas, murales históricos de Diego Rivera, un museo de sitio y una librería. En la misma calle de Moneda encontrarás el Museo Nacional de las Culturas y la casa dónde estuvo la primera imprenta de América.
En el cuadro del zócalo por supuesto que también está la catedral metropolitana, también histórica, en ella puedes visitar las catacumbas y el campanario, además debes apreciar el bello órgano que hay en su interior.
Otros museos de visita obligada en la zona son: Antiguo Colegio de San Ildefonso, Mumedi, Del Estanquillo, Munal, MIDE, de la caricatura, José Luis Cuevas, etcétera, etcétera, etcétera.
Obviamente que El Palacio de Bellas Artes se cuenta aparte, es galería, tiene algunos teatros pequeños como más salas de conferencia y la sala de conciertos. Tiendas, cafetería y los bellos murales y escaleras. Este sitio es en sí mismo una obra de arte.
Cruzando la calle debes ver otra obra arquitectónica hermosísima, el Palacio de Correos.
Si te gustan las alturas puedes ir al mirador de la Torre Latino y echarle un vistazo a los himecas.
Debes caminar por la Plaza de Santo Domingo, comer en la hostería un delicioso chile en nogada o tomar un trago en la Terraza Santo Domingo, que también es hotel boutique por si gustas dormir entre lujitos.
Restaurantes, bares (incluso una plaza de bares con música en vivo), pulquerías, cantinas centenarias (Ópera, donde hay un hueco en el techo, supuestamente originado por un balazo de Pancho Villa), también muchos etcéteras para opciones de consumo.
La plaza comercial Down Town es una atracción para gustos exquisitos, si te gustan las artesanías, comida y bebida mexicanas debes visitarla, eso sí, lleva tu bolsillo bien lleno porque no es nada barata.
Hay 3 calles peatonales donde hay muchas de las opciones anteriores: Regina, Madero y Filomeno Mata.
Así como lo ves, el centro es rico en cultura y actividades, no solo es compras, compras y gritos y más gritos.
3. Ciudad Universitaria.
CU no es nada más escuela, protestas y pumas. Sí, una de sus atracciones más conocidas es el Estadio Universitario, un lugar histórico también, no olvidemos que fue sede de los Juegos Olímpicos de 1968 y su pebetero lo encendió una mujer, acto histórico en esta competición mundial.
La Biblioteca y Rectoría son excelentes sitios para tomarse foto, sus exteriores con murales de Siqueiros son todo un espectáculo.
Aquí no para el paseo, CU también alberga jardines botánicos, el centro escultórico y museos.
Está el Museo Universitario de Arte Contemporáneo donde últimamente han traído exposiciones de talla internacional bastante interesantes, ahora está Ai Wey wey.
Si tienes niños en familia o tú eres un poco infantil debes ir a Universum, tiene actividades para chicos y grandes y además sales con información nueva en tu cabecita, lo aseguro.
Otros museos son el Universitario de Ciencias y Arte, el de Morfología y el de Anatomía Patológica :s
Si te gusta el teatro puedes asistir a este, hay obras interesantes o al cine, si te gusta la música puedes ir a la Sala Netzahualcóyotl, en el mundo sólo existen dos sitios con tan buena acústica, un lugar obligado desde luego.
Espero les haya llamado la atención más de un sitio y los visiten, como dicen por ahí, la cosa es buscarle, salir de la rutina y conocer lugares nuevos.
Escrito: Mayte Alejandra