Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el secretario de Hacienda Arturo Herrera (ese de los memes “A darle, con toda la actitud”) presentaron el nuevo esquema de comisiones de las Afores, donde básicamente se trata de que en promedio las comisiones sean de 0.98% lo que, hablando en números, por cada mil pesos que tengas en tu cuenta ellos te van a cobrar $9.80 (nueve pesos con ochenta centavos por cada mil).
Fuente: CONSAR
Bajan las comisiones ¿Para qué o qué?
Esto tiene como objetivo que el monto de tu ahorro para el retiro crezca aproximadamente un 10% de aquí a que te llegue la edad de retiro, cuando juntes tus 1250 semanas cotizadas y reconocidas ante el IMSS, pases los 60 años de edad y tu dinero sea suficiente para generar una pensión; o sea, que en lugar de que te pensiones con el 30% de tu último salario logres pensionarte con el 40%.
Si no te alcanza, el gobierno te dará una pensión mínima garantizada que es lo equivalente a 1 salario mínimo al mes.
Bien reza la frase: “Más vale prevenir” así que te aconsejamos pongas acción a tu ahorro para el retiro si tu plan no es vivir debajo de un puente a los 68 años. ¿Te gustaría saber cual es el cálculo de tu pensión al día de hoy? Revisa en la calculadora de la CONSAR dando click aquí.
La parte que aun no nos han contado es que a partir del 13 de diciembre nuestros recursos se invertirán en SIEFORES* generacionales,
- Se pasará de 5 a 10 siefores por bloques generacionales.
- Ahí permanecerás durante toda tu vida laboral.
- Ya no cambiarás de SIEFORE* solamente se va a modificar la forma en que se invierte tu dinero, pues mientras más nos acerquemos a la edad de retiro menos será el riesgo que corra nuestro dinero.
- La SIEFORE* se irá adaptando al horizonte de retiro de cada generación.
*SIEFORE: Sociedad de Inversión de Fondos para el Retiro
La recomendación que hacemos es no esperar que el ahorro de tu afore sea el único que tengas para jubilarte, acércate a los profesionales en planeación financiera y busca estrategias patrimoniales que te ayuden a ahorrar para llegar a una cantidad decente sin morir de hambre ni perderte de lo bonito de la vida en el camino. Agentes de Seguros o Expertos en Inversiones en Planes Privados de Retiro son los indicados. Estos planes además ¡Son deducibles de impuestos!
¡Manos a la obra!
