Seis colonias se suman y siete colonias salen del semáforo rojo en CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México informa sobre el listado de las 44 colonias que tendrán intervención de manera integral y focalizada a partir del miércoles 19 de agosto, como parte del programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios, con el objetivo evitar y disminuir el contagio de Coronavirus (COVID-19) en la capital; estas zonas concentran el 16.5 por ciento de casos positivos activos de la Ciudad. 

Las Colonias, Pueblos y Barrios fueron seleccionados con base en el número de casos activos y la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes y son las siguientes:

Al programa se suman las siguientes colonias:

  1. Las Lajas, Cuajimalpa 
  2. Popotla, Miguel Hidalgo 
  3. San Felipe de Jesús I, Gustavo A. Madero 
  4. Cuchilla, Gustavo A. Madero 
  5. El Olivo, Gustavo A. Madero 
  6. Cuchilla Pantitlán, Venustiano Carranza 

Por otra parte, se informa que siete colonias ya no forman parte del programa de atención prioritaria, para pasar a una fase de seguimiento y monitoreo y se les continuará brindando información por medio de brigadas de la Secretaría de Salud y de Participación Ciudadana.

  1. Nueva Atzacoalco, Gustavo A. Madero
  2. Año de Juárez, Iztapalapa
  3. Barrio de Guadalupe, Iztapalapa
  4. Tlaxpana, Miguel Hidalgo
  5. San Pablo Oztotepec, Milpa Alta
  6. San Miguel Topilejo, Tlalpan
  7. 20 de noviembre en Venustiano Carranza

Asimismo, se implementará un tratamiento especial en las zonas que agrupan varias colonias contiguas y donde se ha detectado una mayor concentración de casos, como en las Alcaldías Magdalena Contreras, Coyoacán y la colonia Doctores, en Cuauhtémoc. Las acciones son las siguientes:

● Reforzar e intensificar las medidas de prevención: el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial

● Supervisión de las medidas en negocios con énfasis en el uso de caretas por parte de las personas que atienden al público

● Atención y supervisión del comercio en vía pública de venta de alimentos preparados especialmente en la noche

● Implementación de protocolos de sanidad y entrega de cubrebocas en paraderos de transporte

● Verificación en negocios y suspensión de actividades en chelerías por parte del INVEA

● El análisis de los datos de movilidad y perfiles de positivos en estas colonias

El Gobierno de la Ciudad de México recuerda que, la intervención en las Colonias, Pueblos y Barrios de atención prioritaria consiste en:

  1. Brigadas informativas y de salud casa por casa
  2. Instalación de quioscos de salud para orientación médica y toma de pruebas
  3. Campañas de información y perifoneo para promover medidas sanitarias
  4. Implementación del programa Hogar responsable y protegido
  5. Suspensión temporal de comercio en vía pública de venta de alimentos con otorgamiento de apoyos económicos
  6. Reforzamiento de las medidas sanitarias generales que incluyen la sanitización del espacio público. 

La ubicación de los 34 Quioscos de la Salud que ofrecen asesoría médica en dichas colonias se puede consultar en: https://covid19.cdmx.gob.mx/storage/app/media/ubicacion-de-quioscos-16-08-20.pdf