De acuerdo a la reforma que fue avalada en la Cámara de Diputados, el patrón deberá asumir los costos derivados del teletrabajo o Home Office, es decir, el pago de servicios de telecomunicación (internet) y la parte proporcional de electricidad, así como otros insumos.
“Se considerará teletrabajo o home office a las labores en instalaciones fuera de la empresa o centro de trabajo, que utilicen nuevas tecnologías de información y comunicación.”
Las reformas a la Ley Federal del Trabajo también establecen que se deberán respetar datos personales, derecho a la desconexión y a la intimidad de los trabajadores.
Ahora será remitido al Senado para ser analizada y, en su caso, ser aprobada y publicada la reforma.
La dip. @Lilia_VZ, de @DiputadosVerdes, indica que este dictamen es una gran oportunidad para abordar un tema olvidado en la legislación: el teletrabajo. Sus ventajas para empresas, trabajadores, familias y sociedad son innumerables, asegura. https://t.co/1bY3vSekx2
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 8, 2020