Esta mañana, integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizaron una conferencia de prensa en la que rechazaron el aumento de un peso en la tarifa de transporte público concesionado.
Señalaron, que es insuficiente para cubrir costos, por lo que insistirán en que el incremento sea de tres pesos
Nicolás Vázquez Figueroa, vocero del grupo de la FAT, rechazó que acordaran el aumento de un peso como lo dijo el secretario de movilidad, así como integrarse al programa de chatarrización, y señaló que si hay un retiro de concesiones por incumplir los supuestos acuerdos. También comentó que buscarán que subsidien el servicio o mantengan los bonos de combustible.

Andrés Lajous, titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó en conferencia de prensa que el aumento de un peso en la tarifa del transporte público, se da después de haber llevado a cabo mesas de diálogo con el sector transportista.
Las medidas de mejora del servicio que anunciaron el día de ayer de tienen cuatro rubros, principalmente: la seguridad, la calidad del servicio, el mantenimiento y la capacitación.
Específicamente, se llevarán a cabo mecanismos de verificación y seguimiento con un calendario para que se cumplan, al menos, y se pueda verificar que: los conductores tienen Licencia Tipo C vigente y visible; que las unidades no tienen vidrios polarizados; que las y los conductores cuentan con uniforme, que consiste en una camisa blanca y pantalón oscuro; que se cumpla con el mantenimiento básico de las unidades, que garantiza la seguridad de su operación, como son las luces, puertas, pasamanos, llantas y frenos; y, que las rutas presenten el Programa de Capacitación, del cual podrán recibir apoyo de la autoridad para cumplirlo, por supuesto, pero que presenten el Programa de Capacitación de los conductores de la ruta.