A través del “Programa de Chatarización”, retiraron 33 vehículos de las calles de las alcaldías Benito Juárez, Iztacalco y Tlalpan.

En seguimiento al “Programa de Chatarrización”, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, retiró un total de 15 vehículos estacionados en vialidades y en calidad de abandono, así como 18 motocicletas mal estacionadas, en calles de las alcaldías Benito Juárez, Iztacalco y Tlalpan.

Con la finalidad de garantizar la seguridad de peatones y conductores, así como evitar focos de formación de fauna nociva y acumulación de basura, personal de la SSC continúa con el retiro de vehículos que se encuentran en estado de abandono en la vía pública.

De esta forma, el pasado 11 de agosto, en la alcaldía Benito Juárez un vehículo y 18 motocicletas fueron trasladados a un depósito vehicular, se dieron 22 infracciones y una garantía; mientras que, en la alcaldía Iztacalco se quitaron ocho automotores de las calles a través del arrastre.

Ese mismo día, en la alcaldía Tlalpan, 10 automóviles fueron apercibidos y seis llevados a un depósito vehicular, se dieron 23 infracciones y ocho garantías, además se extendieron 10 amonestaciones verbales a conductores por manejo irregular o estacionamiento en sitios prohibidos.

Con estas acciones, la SSC reitera el compromiso con la ciudadanía de mejorar los espacios viales, así como evitar la acumulación de basura y fauna que produzca lugares insanos o nocivos para la salud de los habitantes, o que se utilicen como refugios para delincuentes.

Cabe mencionar que este programa está basado en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito el cual señala que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

En este sentido, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva; el incumplimiento a la presente disposición se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente.

Hay que recalcar que las etapas del “Programa de Chatarrización” son la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y apercibimientos; tres días después de las notificaciones, si continúan los vehículos sin ser retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.