Debido a una serie de “inconsistencias” en el caso de Octavio Ocaña, se reclasificaron los cargos que se le impusieron a los culpables de su muerte.
De homicidio culposo a homicidio doloso: La trágica muerte de Octavio Ocaña
La persecución que desencadenó en un accidente automovilístico en el Estado de México ha sido nuevamente analizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al determinar que los derechos del actor fueron violentados por policías municipales.
De esa manera, la Fiscalía General de Justicia reclasificó el delito de culposo a doloso, con un dictamen de 25 a 35 años para los culpables.
“Antes era culposo porque él provocó la muerte de mi hijo, ahora ya es doloso, él lo mató, ya no creo que salga de prisión”, declaró el padre de Octavio Ocaña.