Inaugura Turismo y CORENADR Festival de las Flores de Verano 2023.

Para apoyar la economía de las comunidades floricultoras de la capital y propiciar la conservación de suelos de cultivo, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Turismo local y de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), inauguró el Festival de las Flores de Verano 2023, que a partir de este lunes 14 y hasta el 27 de agosto reunirá a 140 productores sobre la lateral de Paseo de la Reforma, entre la Glorieta de la Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia. 

Al encabezar el corte de listón inaugural, la secretaria de Turismo local, Nathalie Veronique Desplas Puel, informó que a lo largo de 14 días, turistas nacionales e internacionales que visiten este Festival encontrarán una variada y colorida muestra de la floricultura de la capital, que incluye la exhibición y venta de especies nativas, así como originarias de otras latitudes.

“Por primera vez el festival durará 14 días para apoyar a nuestros floricultores. Estimamos una venta de poco más de 2 millones de pesos y esperamos 240 mil visitantes; la asistencia no es sólo de los habitantes de la Ciudad de México, sino también de los turistas nacionales e internacionales, que siempre se maravillan por el colorido de esas flores maravillosas que son de aquí, de la Ciudad de México”, expresó.

Asimismo, la funcionaria expresó que continúa la diversificación y promoción de la oferta turística de la capital del país, cuyos propósitos son fortalecer la reactivación económica; propiciar un espacio para la venta y promoción de flores, plantas y otros productos agroecológicos, y contribuir a la preservación de nuestro suelo de cultivo, así como de las costumbres y tradiciones mexicanas.

Por otra parte, Desplas Puel celebró que la ocupación hotelera se encuentre por encima de la obtenida el año pasado, y compartió que las estadísticas sobre la llegada de turistas a la capital mexicana se sitúan por arriba de las de 2019. 

”Todos los indicadores apuntan que vamos muy bien. Por ejemplo, de enero a julio ya rebasamos las cifras en cuanto a llegada de turistas a hoteles y también derrama económica. Estamos a más del 126 por ciento de lo que era la derrama del 2019. Podemos decir que la ocupación hotelera está en un 61 por ciento. Y como saben toda cifra por arriba del 60 por ciento es considerada como una velocidad de crucero”, dijo. 

En cuanto a la seguridad de las personas turistas, la funcionaria apuntó que este año se duplicó la presencia de los efectivos de la Policía Turística, al pasar de 60 a 120 elementos, y aseguró que se busca contar con 200 elementos en total, en todos los corredores turísticos.