Foto: Especial
Tal y como lo han revelado los noticieros y redes social, es conocido que hoy en Chile las protestas sociales están a la orden del día.
Para explicar a que se debe este fenómeno social, debemos entender cual fue el detonante del descontento de la gente.
El tema principal que detono las miles de protestas sociales tuvo relación con un alza de $30 pesos en el transporte publico de la ciudad de Santiago el 6 de octubre , adicionales a los anteriores $20 que ya se habían incrementado en enero de este año, provocando que el valor del pasaje quede en $830 pesos chilenos, lo que equivale a cerca de $22 mexicanos.
Este hecho habría provocado que miles de estudiantes y trabajadores se organizaran para realizar evasiones masivas en el metro de la ciudad en protesta por dicha alza.
https://twitter.com/amparocastro61/status/1186126578197114880?s=21
La situación se salió de control después de dos semanas de evasiones y cierres de estaciones, cuando las protestas se transformaron en actos delictivos y enfrentamientos con la Policia, tras diversos daños a la infraestructura de metro y saqueos en supermercados, tiendas y farmacias, el gobierno decidió el pasado sábado 19 de octubre decretar en las principales ciudades del país Estado de Emergencia.
https://twitter.com/opinion_esa/status/1186716680036196352?s=21
¿Que significa estado de Emergencia?
En términos simples, solo el Presidente de la República puede decretar este estado en caso de grave alteración del orden público o de grave daño para la seguridad de la nación.
Las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional, quien deberá tomar el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública.
Para las personas, este estado restringe la libertad del transporte publico y reuniones en lugares públicos.
A raíz del Estado de Emergencia, el jefe de defensa Nacional decreto también como primera medida, Toque de Queda a partir de las 22:00 hrs hasta las 06:00 am desde el día Sábado 19, lo que provoco el rechazo de la ciudadania quienes se manifestaron desde sus casas tocando sus cacerolas en forma de protesta.
Debido al incremento del descontento social tras las medidas tomadas por el Gobierno, el Presidente de la República Sebastian Piñera ya anuncio también la suspensión del alza del transporte publico y llamo a la aprobación de la ley de forma Urgente.
Sin embargo en redes sociales se puede apreciar que las personas no solo están protestando por el transporte publico, si no que también por la situación de años con la deficiencia en la salud publica, el sistema de pensiones de jubilación, la educación y los constantes abusos de empresarios que han salido impunes después de cometer diversos ilícitos.
https://twitter.com/maltipo/status/1186018634906386432?s=21
Al día de hoy, el país sigue en el mismo Estado y cada día se suman mas agrupaciones a las manifestaciones, profesores, hospitales y recientemente la central unitaria de trabajadores quien llamo a un paro nacional para los días Miercoles y Jueves de esta semana.
https://twitter.com/carina_novas/status/1186718878791032832?s=21
Por lo que si creían que Chile era un país tranquilo con todos los problemas sociales resueltos, déjeme decirle que no todo lo que brilla es oro, y que los mismos temas que aquejan a Mexico y varios países de Latinoamérica no han podido ser solucionados aún.
https://twitter.com/alinaduarte_/status/1186713470252793858?s=21