Foto: MXCity
Sobre la aparición de su santo, el pueblo de Santo Tomás Ajusco tiene una leyenda.
El señor Ernesto cuenta que el 21 de diciembre se apareció de bulto el apóstol santo Tomás, en un lugar cercano al paraje de los Apapaxtles. Según cuenta este lugar los antiguos habitantes lo llamaban “Santo Tomasulco”.
Tras el hallazgo, los pobladores decidieron bajar al santo y llevarlo a la iglesia que ya había sido construida. La iglesia tenía ya como patrona a la señora de los Remedios, pero fue reubicada al llegar la imagen encontrada y el apóstol santo Tomás tomó su lugar, con el tiempo se convirtió en el santo patrono.
En estos días de la fiesta patronal, se acostumbran las danzas de los colcheros y los vaqueros, bailan los arrieros, chinelos y los lobitos. Y se llevan a comer arroz con mole a las personas que llegan a ir a la fiesta.
¿Conocías esta leyenda? ¿Te sabes otra?
Fuente: Mitos y leyendas, historias, tradiciones y costumbres, CONACULTA,