¿Sabes cómo identificar a los encuestadores del Censo 2020?

El día de ayer Lunes 2 de Marzo comenzó la etapa de entrevistas puerta a puerta para recabar la mayor cantidad de información para actualizar el Censo Nacional 2020, la cual finalizará el 27 de Marzo.

Durante el proceso serán 151,000 entrevistadores del Inegi los que recorrerán el país.

Para identificar a un entrevistador, su uniforme está compuesto por sombrero, chaleco y mochila con los logos correspondientes, también podrá solicitar su nombre completo y folio de credencial, de esta manera puedes verificar sus datos y fotografía en la sección “Conoce a tu entrevistador” en la página oficial del Instituto http://www.inegi.org.mx.

Pero ademas del clásico puerta a puerta , el Inegi realizará por primera vez el censo por medios digitales, ya que existen algunas viviendas que fueron escogidas mediante una carta de invitación para que realicen el “autocenso” o “autoenumeración” a través de la página de internet, donde podrán responder el cuestionario por sí solos.

Este año, como innovación del proceso, todos los datos recabados en forma presencial serán digitados en una plataforma digital, quedarán encriptados y se enviarán directamente a las bases de datos, haciendo el procedimiento más eficiente y la producción de cuestionarios en papel será mínima, solo para casos muy específicos.

La publicación de resultados será a solo siete meses y medio de concluir el levantamiento, el menor tiempo en la historia de los censos en México.

Además de resultados a nivel nacional, estatal, municipal y por localidad, el Censo 2020 ofrecerá resultados a nivel manzana urbana, que permitirá más precisión, por ejemplo, para saber el número de afectados por fenómenos naturales o, si hay niños, la distancia hacia las escuelas.