Realizan operativos contra la tala ilegal en el sur de la CDMX

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza operativos permanentes forestales para combatir los ilícitos ambientales en los bosques de las Alcaldías de Milpa Alta y Tlalpan.

Se han realizado a partir del 17 de marzo, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional de la División de Seguridad Regional en Carreteras Federales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Desde esa fecha, se han instalado 12 filtros de revisión en los principales puntos carreteros donde se ha denunciado el transporte ilícito de recursos forestales, de madera, tierra y hoja de monte, así como 16 recorridos de vigilancia en las zonas arboladas de los Bienes Comunales de Milpa Alta, San Salvador Cuauhtenco y San Pablo Oztotepec en la Alcaldía de Milpa Alta y en San Miguel y Santo Tomás Ajusco en la Alcaldía de Tlalpan.

Hasta ahorita se han asegurado más de 5 metros cúbicos de madera en rollo y motoaserrada, 3 vehículos, 4 motosierras, 5 herramientas (ganchos troceros, hachas y palas) y 10 plantas conocidas como Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata).

Los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, equivalentes a 8 mil 688 pesos y un millón 737 mil 600 pesos, así como al decomiso de los bienes utilizados en la comisión del ilícito ambiental, independientemente de las sanciones penales que resulten.

Las actividades contra la tala ilegal en el sur de la ciudad de México, continuarán realizándose de manera coordinada con las instancias de seguridad federales.