Foto: Alcaldía Tlalpan.
El día de se registró un sismo con epicentro a 23 kilómetros al sur de Crucecita, Oaxaca. Asimismo, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) reportó que el sismo pudo sentirse en la Ciudad de México, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca, Morelia y Puebla.
La Red de Evaluadores Pos-Sísmica de la Alcaldía, conformada por 20 especialistas en arquitectura e ingeniería, se desplegó para revisar las posibles viviendas dañadas en zonas vulnerables de acuerdo con el Atlas de Riesgo, especialmente en Coapa y el Centro de Tlalpan.
Se reportaron afectaciones menores en la demarcación, como la caída de ramas y ruptura de árboles, fisuras de muros y losas, grietas, daños de aplanados e instalaciones de cables en las colonias Tepepan, Villa Cuemanco, Centro de Tlalpan, Huipulco, Lomas de Texcalatlalco, Ampliación Miguel Hidalgo, Pedro General María Anaya, Héroes de Padierna, Cultura Maya, Lomas de Hidalgo, Los Hornos y Oriental Coapa, así como en la zona de La Joya, en el Club de Golf, en Vergel Sur, en el barrio Niño de Jesús y en los pueblos de San Pedro Mártir y Chimalcoyoc.
Como lo dictan los protocolos de Protección Civil, el personal de la Alcaldía realizó una evacuación de los edificios administrativos durante el sismo. No se reportaron daños en inmuebles de oficinas de las distintas áreas de la alcaldía ni en sus campamentos, por lo que se garantiza la continuidad de las operaciones y de la prestación de servicios.