Doce nuevas colonias se suman al programa de atención prioritaria por COVID-19.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el programa de Atención Prioritaria a Colonias, Pueblos y Barrios por COVID-19, ha dado muestra de su fortalecimiento pues en la última semana ha abonado a superar el récord en aplicación de pruebas en la capital, con 42 mil 360 muestras, mientras que la marca anterior fue de 28 mil 579, durante la primera semana de septiembre, en todos los quioscos, centros médicos, y hospitales públicos y privados que operan en la ciudad.

Lo anterior representa el 40 por ciento de las pruebas COVID que se aplican en todo el país.
colonias, se han realizado hasta el momento 130 mil 748 pruebas COVID-19 en quioscos; 337 mil 710 visitas médicas a domicilio; y se ha brindado orientación a 505 mil 900 personas.

Las nuevas colonias que se suman al programa esta semana son:

  1. Jalalpa el grande, Álvaro obregón
  2. San Martín Xochinahuac (PBLO), Azcapotzalco
  3. San Simón Ticumac, Benito Juárez
  4. Letrán Valle, Benito Juárez
  5. San Felipe de Jesús III, Gustavo a. Madero
  6. Ramos Millán Bramadero I, Iztacalco
  7. Escandón II, Miguel Hidalgo
  8. Popotla II, Miguel Hidalgo
  9. San Juan Ixtayopan (PBLO), Tláhuac
  10. Santa Cecilia, Tláhuac
  11. Jardín Balbuena III, Venustiano Carranza
  12. 20 de Noviembre, Venustiano Carranza

Por otra parte, las colonias dejarán de pertenecer al programa son las siguientes:

  1. Minas de Cristo, Álvaro Obregón
  2. San José de los Cedros II, Cuajimalpa de Morelos
  3. Obrera II, Cuauhtémoc
  4. Guerrero I, Cuauhtémoc
  5. Morelos III, Cuauhtémoc
  6. Martin Carrera II, Gustavo a. Madero
  7. Defensores de la República, Gustavo A. Madero
  8. San Juan de Aragón (PBLO), Gustavo a. Madero
  9. San Bartolo Ameyalco, La Magdalena Contreras
  10. Los Padres, La Magdalena Contreras
  11. San Miguel Xicalco (PBLO), Tlalpan
  12. San Andrés Ahuayucan (PBLO), Xochimilco