Luego de que el cantante de ópera Plácido Domingo se viera envuelto en una polémica por declaraciones de ocho mujeres que lo acusaron de acoso sexual en los años 80’s a través de la cadena de radio Associated Press, la ópera de Los Ángeles inició una investigación en el que se concluyó que “no existe prueba que comprometa al tenor, encontrando fallos en la forma en que la institución implementó sus políticas, procedimientos y comunicaciones”, por lo que después de dos años en no pisar un escenario desde su concierto musical en España en Palau de Les Arts de Valencia, el madrileño tuvo una actuación especial donde recibió una ovación de más de tres minutos.
Dicha presentación tuvo lugar en el Auditorio Nacional español, donde 1620 espectadores (número máximo permitido en las salas), asistieron al concierto benéfico ‘Voces Responden’ a favor del plan de la Cruz Roja, en el que grandes intérpretes como Ainhoa Arteta, Jorge de León, María José Siri, la bailarina de flamenco mexicana Lucero Tena, Marina Monzó, Nicholas Brownlee, Pablo Sainza y Virginia Tola protagonizaron junto con el maestro Domingo desde el preludio ‘Carmen de Bizet’ hasta ‘Bésame mucho’.
Terminando el recital, el público aplaudió y ovacionó con felicitaciones como “¡Eres el más grande, maestro!” a Plácido Domingo, provocando que éste rompiera en llanto.
Además, un día después de la legendaria ovación, el español recibió el premio a “Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España” en el Teatro Real de Madrid por su primera actuación.
Momentos después de la entrega del premio, la ministra española de Igualdad, Irene Montero (figura destacada del movimiento social feminista) felicitó el regreso del cantante de ópera a los escenarios tras el escándalo, por lo que le dirigió unas palabras a las mujeres que lo acusaron: “Sobre todo me gustaría que se preguntasen qué mensaje les mandan a esas mujeres y a las que son agredidas sexualmente cada día en nuestro país”.