La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó los avances en la investigación llevada a cabo, desde el pasado viernes hasta el día de hoy, tras el reporte por la desaparición de tres hombres en la zona de Topilejo, alcaldía Tlalpan.
El sábado pasado dos de ellos fueron localizados sin vida en el pueblo de Parres, de esa misma demarcación, mientras otro más se encuentra hospitalizado en un nosocomio de la Ciudad de México.
La indagatoria, iniciada desde el pasado viernes por la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, será atraída por el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto.
Es importante subrayar que, desde el primer momento, hemos establecido estrecha coordinación con autoridades de los distintos órdenes de gobierno, a fin de dar seguimiento puntual a las indagatorias.
Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López
Hasta este martes 22 de marzo, personal ministerial de la FIPEDE, de la Policía de Investigación, de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como del Grupo Especializado en Búsqueda y Reacción Inmediata (GEBRI), han realizado aproximadamente 70 diligencias.
Entre las actuaciones realizadas se cuentan trabajos de campo, entrevistas, declaraciones ministeriales tanto de autoridades como de personas civiles, reuniones interinstitucionales, dictámenes periciales, inspecciones en el lugar donde fueron localizados los cuerpos y análisis de contexto.
Es importante señalar que esta Fiscalía ha contemplado líneas de investigación que podrían apuntar a la posible participación, tanto de servidores públicos como de personas civiles en los hechos.
Asimismo, personal multidisciplinario del Centro de Atención a Víctimas del Delito Violento, ADEVI, entabló desde el primer momento contacto con familiares de los agraviados para brindarles apoyo psicológico y jurídico, tanto a los deudos de las dos personas, como a allegados del lesionado.