Disminuyen delitos en CDMX.

El Gabinete de Seguridad, Justicia y Construcción de la Paz del Gobierno capitalino informó que de diciembre de 2018 a marzo de 2022, los homicidios dolosos en la Ciudad de México disminuyeron 64%, el robo de vehículo con violencia 67% y el robo de vehículo sin violencia 59%, de acuerdo con la Evaluación de Incidencia delictiva del primer trimestre de 2022.

Comparando las cifras, quiero resaltar dos delitos, nada más dos delitos que mencionó el doctor Salvador Guerrero, comparando las cifras de enero a marzo del año 2022, contra el mismo periodo del año 2019, se observa una disminución general de 55%.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana.

Marzo de 2022 se convirtió en el mes con menor número de homicidios dolosos, desde diciembre de 2006. Esto es resultado de la implementación de la Estrategia de Seguridad basada en cuatro ejes: Atención a las Causas; Más y Mejor Policía; Inteligencia e investigación; y Coordinación de las dependencias de la capital con las del Gobierno de México.

Del 1 de enero de 2022 al 15 de abril de 2022 se ha logrado la detención de mil 521 personas, líderes de organizaciones criminales, jefes de plaza, jefe de célula, operadores financieros, extorsionadores y distribuidores de droga.

• Unión Tepito: 541 detenidos 

• Los Malcriados 3AD (una fracción de un sujeto nombrado Lenin “N”): 99 detenidos 

• El Güero Fresa en Iztapalapa: 46 detenidos

• Grupos delictivos de Gota a Gota: 46 detenidos. Varios extranjeros por cierto.  

• Los Tanzanios: 41 detenidos 

• Cártel de Tláhuac: 36 detenidos 

• Los Rodolfos: 36 detenidos 

• Los Baltas: 36 detenidos 

• Los Guerreros y/o Los Rorros: 35 detenidos 

• Los Quintero Muñoz: 26 detenidos 

• Cártel Jalisco Nueva Generación: 25 detenidos 

• Los Maceros: 18 detenidos 

• Cártel Nuevo Imperio: 12 detenidos 

• Fuerza Anti-Unión Tepito: 12 detenidos 

• Don Agus: 9 detenidos

La detención y desarticulación de los grupos generadores de violencia, repercute en la baja en los delitos de alto impacto como homicidio doloso y robo de vehículo, “los delitos no van a bajar si no detenemos a quienes los cometen”, aseguró el Secretario de Seguridad Ciudadana.

Mientras que, del 1 de enero al 15 de abril del año en curso, se detuvo a cinco objetivos prioritarios, se realizaron 348 cateos y flagrancias que arrojaron la detención de 431 personas, así como el aseguramiento de droga, armas cortas y largas, granadas de fragmentación, vehículos y autopartes.


En los Cuadrantes Prioritarios que instruyó la doctora Claudia Sheinbaum, del 01 de enero al 15 de abril de 2022, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los cuadrantes reforzados han tenido una incidencia a la baja: 

• Álvaro Obregón: 27% 

• Miguel Hidalgo: 21% 

• Xochimilco: 18% 

• Iztapalapa: 14% 

• Tlalpan: 13% 

• Gustavo A. Madero: 12% 

• Cuauhtémoc: 11%

Respecto a la percepción de inseguridad en la Ciudad, también se ha presentado una mejora, ya que este indicador era del 92.3% en 2018 y actualmente es de 67.4%, es decir, una de cada cuatro personas dejo de pensar que la capital es insegura.