En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ha habido una reducción de 53% en las carpetas de investigación que se abrían en Asuntos Internos a policías de tránsito.
Lo que refleja que los mecanismos de supervisión, control y profesionalización están dando resultados. Pero sobre todo la gran disposición y entrega que han nuestras compañeras y compañeros de la Subsecretaría de Tránsito para que esta estrategia pueda dar resultado.
Omar García Harfuch.
Sin embargo, el titular de la policía reconoció que esta reducción no quiere decir que ya no sucedan incidentes de corrupción en donde se vean implicados los agentes.

Señaló que desde el 4 de abril que se anunció este programa de renovación de tránsito, han sido sancionados 352 vehículos, cuyos conductores no obedecieron los avisos y amonestaciones disuasorios y continuaron infringiendo las disposiciones del Reglamento de Tránsito, remitiendo a depósito vehicular a 13 vehículos.
Por otra parte, en un comparativo de indicadores de movilidad en el Eje Vial 1 y 1A Sur durante los meses de marzo y abril, tanto para el transporte público como para el tránsito vehicular, se observó lo siguiente:
• Se disminuyeron los tiempos de recorrido en un promedio de casi 10%, lo que representó un ahorro de tiempo de 4.8 minutos, aunque en el periodo de máxima demanda matutino el ahorro fue de 8 minutos.
• En tanto en el sentido poniente – oriente la disminución fue de 6%, lo que representa una reducción de 2.1 minutos en los tiempos de traslado.
• Bajo la misma observación, en el Eje Vial 3 Sur, en el turno matutino la reducción de tiempos de una vuelta completa para el transporte público fue de 31 minutos, esto representa 16.5% menos, y en el turno vespertino fue de 52 minutos, un 26% menos.
• Para el tránsito vehicular también se tuvieron efectos positivos al reducir el tiempo de recorrido en un promedio de 7%, lo que representó un ahorro de tiempo de 2.2 minutos, aunque en diferentes periodos el ahorro fue de 4 minutos.
• Este mejoramiento en la movilidad parece poco, pero representa un ahorro diario en horas, que representa un total de 6 mil 597 horas. Lo que incluso representa una disminución de emisión de contaminantes.
