Aprenda cómo tomar un taxi seguro

En viral se ha transformado la historia de una joven madre que luego de una larga espera logró tomar uno de los tantos taxis blanco con rosa que circulan por la Ciudad de México.

La razón, es que debido a los recurrentes hechos de secuestros en este tipo de transporte, el conductor que la trasladaba junto a su hija, decidió aportar un granito de arena a cada persona que sube a su vehículo y enseñarles en qué se deben fijar cuando deciden tomar un taxi en la calle.

“Hoy en la mañana tomé un taxi para llegar a tiempo a dejar a mi hija a la escuela y a mis actividades laborales. Le hice la parada como a 6 taxis con la “mala” suerte de que venían ocupados. Al séptimo taxi mi suerte cambió y no supe que tan afortunada fui de que me hubiera tardado tanto en esperar un taxi y que se me hiciera un poco tarde, hasta que me subí y avanzamos unas cuadras”

El chofer luego de ver cómo las personas hacían parar cualquier taxi en la calle, se dio a la tarea de realizar un letrero donde explica cómo son las placas de un taxi seguro:

“Si me permite, le quiero enseñar cómo tiene que tomar un taxi seguro, señorita

—Mire ¿ve este letrero que tengo aquí? Este es un letrero que hice para explicarles, a los pasajeros que me lo permitan, cómo son las placas de un taxi oficial y certificado en la CDMX.

Emocionado y con gran dedicación el chofer comenzó a explicarle a la joven que hoy en día existen muchos taxis piratas circulando en la calle, muchas veces con el único objetivo de hacer daño a las personas.

Expertos en movilidad aseguran que el problema de los taxis piratas han aumentado debido a la alta demanda del servicio, solo en Ciudad de Mexico existen más de 90 mil taxis que operan de manera ilegal según datos oficiales de la secretaría de movilidad.

Debido a esto, el chofer enfatizó en que sólo nos demoramos 7 segundos en identificar si un taxi tiene las características necesarias para ser oficial, pudiendo detectar esto antes de solicitar la parada.

Las placas de un taxi oficial empieza con la letra A, luego cuatro números y termina con otra letra cualquiera, pero así debe estar compuesta la placa. También hay unos que empiezan con la B, pero ya son muy pocos y los E que son los ecológicos, pero no se me confunda. Quédese nada más con la A.

Como segundo tips, señaló que una vez detenido el vehículo, siempre debe tener a la vista en la puerta trasera derecha, un tarjetón con la información del chofer y los números rojos a los cuales cualquier pasajero puede hacer una queja o denuncia.

Si no lo tiene ahí o a la vista, bájese. Si la persona que maneja no coincide con la foto y le da excusas, no lo crea y bájese. Sin pena y sin miedo, bájese.

La pasajera luego de la cátedra del chofer indicó sentirse profundamente conmovida, agradecida y afortunada de haberse encontrado con una persona así, que con tanta dedicación demostrará su preocupación por ella y su hija, por lo que decidió compartir su historia a través de redes sociales y que las enseñanzas de un viaje en taxi, pudieran llegar a miles de personas.