Para disminuir el riesgo de contagio te dejamos algunas medidas para prevenir.
Evita compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal.
Cubre nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo del brazo, al toser o estornudar. Después lava tus manos con agua y jabón.
Azucena y Camacho también nos enseñan que toser y estornudar tiene su manera correcta de hacerse. Así prevenimos enfermedades como el #COVID19 #CRcontraElCOVID19#estaentusmanos pic.twitter.com/LtL19IWTdF
— Ministerio de Salud (@msaludcr) March 14, 2020
Lava tus manos frecuentemente o utiliza alcohol gel para desinfectar.
La mejor explicación del lavado de manos. Hasta yo me acabo de dar cuenta que no me las lavaba bien del todo. pic.twitter.com/bDjnWxGZyn
— Fantasma 🇨🇷 (@Fantasmitico) March 19, 2020

Usa el cubrebocas si estás tosiendo, estornudando o si estás cerca de alguien de quien se sospeche la infección por Covid-19.

Así es como el #COVID19 se transmite y del porqué es bien importante seguir las medidas de prevención como el lavado de manos, evitar el contacto físico y el taparme la boca con el brazo al toser y/o estornudar pic.twitter.com/3WU7n8H62s
— Medico (NO) PasaHambre (@Esa_uDanielDV) March 16, 2020
¿Cómo identificarlo?
Estos son los síntomas más comunes:
