¡Larga vida al Rey! Todos los detalles de la coronación de Carlos III

Tras 70 años de la coronación de la fallecida Reina Isabel, Carlos III está por asumir su cargo como nuevo monarca de Reino Unido hoy sábado 6 de mayo en la Abadía de Westminster Abbey.

La coronación es un “servicio religioso solemne, así como una ocasión de celebración” en donde “reflejará el papel del Monarca hoy y mirará hacia el futuro, mientras se arraiga en tradiciones”.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby coronó al ahora Rey con la corona de San Eduardo, del siglo XVII, así como a su esposa Camila, quien en este histórico día ya no será Reina consorte, sino Reina. Luego de cederle la corona, el arzobispo proclamó “Dios salve al Rey”, al igual que toda la Abadía de Westminster.

El hijo de la Reina Isabel II portó la orbe del soberano (bañado con oro), un cetro con cruz y un cetro con paloma, ambos símbolos que representan al mundo y al mundo cristiano-anglicano.

Curiosidades de la Coronación de Carlos III

  1. Como parte del ritual de coronación, Carlos III tuvo que llevar a cabo “La procesión del rey” desde el Palacio de Buckingham a la Abadía de Westminster.
  1. Después de la proclamación del nuevo Rey, se tendrá al “Concierto de Coronación”, donde estará una “orquesta de clase mundial” y “coros. Cabe recordar que Adele, Harry Styles y Elton John ya habían negado anteriormente su participación.
  1. Se reporta que el príncipe Harry quedó en la tercera fila durante la coronación de su padre, mas no en la primera fila, donde se encuentra su hermano William, Kate Middleton y el príncipe Eduardo. Esto debido a que renunció a sus deberes reales al tener una vida fuera del palacio con la actriz retirada, Meghan Markle.