‘The Sound of Freedom’: La cinta que Hollywood no quiere que veas.

“Nuestro propósito es contar la verdad”: Sound of Freedom es la polémica cinta que pretende destapar el oscuro mundo del tráfico de niños y la explotación sexual infantil. Es dirigida y producida por los mexicanos Alejandro Gómez Monteverde y Eduardo Verástegui, teniendo como protagonista a Jim Caviezel, mejor conocido por interpretar al Mesías en la Pasión de Cristo, de Mel Gibson.

Aunque salió en julio de este año en los cines estadounidenses, ya había sido terminada en el 2018; su lanzamiento se retrasó cinco años después por los derechos que Fox le cedió a Disney.

La historia está inspirada en la vida de Tim Ballard, un ex-agente del departamento de seguridad interna de los EU y de la CIA, quien se especializaba en el rescate de niños: “Héroes profesionales de carne y hueso”, palabras de Verástegui.

En entrevista con Laje, el productor mexicano pidió concientizar el tema de la red masiva de tráfico de menores, un problema global que captura a millones de niños que no solo pasan por este tipo de mercados, sino también por la venta de órganos. 

“Viajan por diferentes partes del mundo visitando los rincones más oscuros del planeta para rescatar a niños secuestrados para explotación sexual (…) Los millones de niños que hoy en día mientras tú y yo hablamos están siendo lastimados, violados y explotados (…) Sucede en todos los sectores: Religioso, político, empresarial. Está en todos lados.”

Sorprendentemente Estados Unidos, el país más poderoso “no tenía como prioridad” este grave problema, aunque si bien es el consumidor número 1 de este mercado y México, su principal proveedor: “Cuando te cuentan ellos a detalle lo que hacen, lo que sucede en el mundo, lo que le hacen a los niños de 3, 4, 5 años…”.

Las críticas de los periódicos de renombre como CNN y Rolling Stone dieron mucho de qué hablar, tildando a la película de “paranoica”, “conspirativa”, “ultraderechista”, “religiosa” y “de superhéroes para papás con gusanos cerebrales”: Para un tema bastante serio, dichas críticas fueron acusadas para desacreditar el proyecto y desalentar al público.

Por otra parte, celebridades como Mel Gibson, Carlos Ponce, Melky Jean, la supermodelo Karolina Kurkova, Martha Higareda, Luis Fonsi, y el luchador de artes marciales Chuck Liddell respaldaron la película. 

“Uno de los problemas más preocupantes de nuestro mundo hoy es la trata de personas y particularmente el tráfico de niños, nuestro futuro. El primero paso para erradicar este crimen es la conciencia”, dijo Mel Gibson.

Ahora, Sonido de la Libertad está por llegar a la meta de los 100 millones de dólares en recaudaciones, superando a Indiana Jones 5.

¿Cuándo se estrenará ‘The Sound of Freedom’ en México?

Se espera que se estrene el 31 de agosto en los cines de México.

La Isla Epstein

La isla de Jeffrey Epstein es un claro ejemplo de explotación de menores. Hace unos meses, se habría revelado la lista de los invitados que asistían a su isla, así como también en su mansión: Katy Perry, Orlando Bloom, Ellen DeGeneres, Angelina Jolie, Alec Baldwin, Jim Carrey, Joe Biden, Rihanna, Robert de Niro, Madonna, Miley Cyrus, Demi Moore y más.